DESCOMPONEMOS EL NÚMERO CINCO




Aprendemos a descomponer el número cinco con las regletas de Cuisenaire y comprobamos que hay muchas formas, luego eso lo transformaremos en sumas.

PSICOMOTRICIDAD FINA-COLLARES

Hoy los niños y niñas de dos años han ensartado los cordones de colores en formas geométricas,creando unos collares chulísimos.









PSICOMOTRICIDAD FINA

Los niños de segundo de infantil trabajamos con los pinchitos, la psicomotricidad fina.
Como ya somos mayores sabemos reproducir un modelo.

LA ESTRELLA DE LA SEMANA

Cada semana , un niño de tercero de infantil se convierte el LA ESTRELLA DE LA SEMANA.
Ese alumno explica al resto de la clase quién a partir de un proceso detallado que ha seguido para conocerse mejor a sí mismo y saber qué le hace único y diferente al resto.
Ganan en expresión oral, autoconfianza, vocabulario y la importancia de conocerse a sí mismo.



RASGO Y PEGO

Los alumnos de tres años hemos estado
rasgando papel seda de colores de otoño para
luego descubrir que con el pegamento podemos
crear un paisaje donde las hojas se caen del árbol.

PARTES - TODO

Aprendemos a generar hipótesis mediante la destreza de pensamiento llamada : partes-todo. 
El modelaje lo hemos hecho siendo el todo  un coche. Hemos dicho sus partes, luego nos preguntamos que pasaría si faltase una parte y así descubrimos cúal es la función de esa parte.
Una vez que conocen la destreza y cómo se trabaja, lo hemos hecho con la vendimia y han  rellenado un organizador gráfico,con las partes de la vendimia (recogida de la uva, se quitan las pieles,...) ¿qué pasaría si no se recogen las uvas? entonces, ¿qué función tiene la recogida de las uvas?.


PISANDO UVAS

Después de conocer bien cómo son los racimos, las uvas, sus colores, textura, sabor, olor... vamos a convertirnos en auténticos pisadores de uvas y así acercarnos más al proceso de elaboración del vino, y manos a la obra, más bien , pies a la obra, nos descalzamos, ponemos en el barreño las uvas sin el racimo y a pisar. Luego comprobamos que ha salido el zumo de la uva y comprobamos bien su olor.
Ha sido una experiencia muy muy buena y tanto los niños como las seños hemos disfrutado mucho.









Empezamos los trazos de almenas

Como es un trazo complicado para nosotros,  prácticamos jugando con palitos, rotuladores, en la pizarra, con plastilina....y la final , en nuestro libro.

CONOCEMOS LOS RACIMOS

Dentro de nuestro proyecto La Vendimia, hoy hemos conocido los distintos tipos de uvas que hay, cómo es un racimo, cómo saben las uvas y después de tocar y sentir los distintos racimos, hemos hecho un boceto de un racimo en una hoja.